Bogotá: 3123058810 - 3227003080 | Miami: 786396836

Escríbenos
Show

Keywords o Palabras Clave: la Base del Posicionamiento de tus Contenidos

Publicado en Abr 30 de 2021
Team Mda Latam University

El terror más grande para cualquier creador de contenido es detectar una caída en el posicionamiento de sus sitios web. Ante cualquier problema, lo más importante es mantener la serenidad y tratar de detectar la causa del mismo. Sin embargo, hay formas de prever una posible amenaza a tus contenidos digitales y es a través del análisis de las keywords.

En primer lugar, ¿qué son las keywords?

Hablamos en español de “palabras clave” y son aquellos términos que definen uno los puntos principales de tu presencia online. Se trata de una serie de palabras cuyo objetivo es condensar la esencia del contenido para que, al momento de buscar información, sea más sencillo acceder al mismo.

Lo que el SEO piensa cuando crea su estrategia

Lo que el SEO piensa cuando crea su estrategia

En ese sentido, la definición de las palabras clave para tu contenido no puede obedecer a un simple capricho: son las partes fundamentales de tu proceso pues ayudan al posicionamiento orgánico -SEO- de tu marca.

¿Para qué sirven las palabras clave?

Perdieron posicionamiento en las redes de búsqueda

A grandes rasgos, esto hace referencia a la disminución de la posición en la que se encontraban originalmente, como en una carrera, los competidores están cambiando constantemente el lugar respecto a los otros: al final gana el que tenga las mejores aptitudes, el que no tenga penalizaciones y el que haya conservado un ritmo constante que supere a los demás generando el contenido más apropiado y relevante.

Cuando se da ese desplazamiento, por obvias razones, las visitas a tu sitio web van a bajar, pues como nosotros bajamos, alguien más pudo subir. Esto se traduce en menor flujo de personas, un aumento en la invisibilidad y la pérdida de algunos clientes potenciales.

Lo anterior puede darse por motivos diversos:

  1. Uso incorrecto de las keywords
  2. Penalización por parte de Google o del motor de búsqueda
  3. Porque tu competencia está llevando a cabo mejores prácticas que tú.

Pero, no nos vamos a quedar en el error, te ofrecemos dos panoramas para que uses las palabras clave adecuadamente:

Caso A: No hay problema, pero quiero estar vigilando:

  • En primer lugar, debes tener una herramienta que te permita controlar las palabras clave: MOZ puede convertirse en tu aliado estratégico ya que ofrece vigilancia a tu posicionamiento en la web, ayudar a optimizar la calidad y la redacción de los contenidos y, también, ayuda a mejorar todo lo concerniente a las redes sociales.
  • ¡Peligro!: Activa las alarmas que ofrece Google Analytics porque con ese sistema será posible determinar cuándo hay un bajón en el flujo de personas.
  • Así como todo cambia… Google también cambia: debes estar al tanto de los algoritmos de este motor de búsqueda para que no te cojan por sorpresa.
  • Ten un keyword ranking o, mejor dicho, una herramienta que te brinde la posibilidad de hacer un control mensual de la evolución de las palabras clave.

Caso B: Ya hay un problema, ¿cómo solucionarlo?

Las 6 “erres” para mejorar tu estrategia de contenido.

-Revisar cuáles fueron los artículos que presentaron un problema y comenzar a cambiarlo racionalmente: observar el título, pensar en las formas de captación de público, mirar si las palabras clave que usamos son las correctas… Si eso no funciona, pasemos al otro paso:

-Replantear el contenido: a veces hay problemas de redacción o de forma en los artículos que hacen que pierdan valor. No te preocupes, siempre puedes aprender de esos errores, lo importante es tenerlos en mente.

-Re-estructurar los procesos de difusión: si somos conscientes de que hay algunos artículos que no están llegando a un buen tráfico de personas, pues esos son los que más debemos difundir. Todos los métodos publicitarios que se te ocurran serán bienvenidos para fortalecer esos problemas que surjan.

-Rediseñar tu URL: a veces, nos encontramos con links rotos, algunos demasiado extensos y otros que no generan recordación. Eso también puede ser clave para solucionar tu problema.

-Re-pensar tu posición como escritor: escribir en el marketing digital puede ser un ejercicio de traición propia, quizá lo que no te guste a ti pueda ser más atractivo para otros, o viceversa. Se trata de pensar en tu lector ideal y trabajar en pro de sus necesidades.

Y si aún no funciona…

-Revisa lo que otros hacen: hemos insistido en la importancia de aprender de los otros, no se trata de copiar, sino más bien de extraer algunas cosas que puedan ser para tu beneficio. Muchas veces la originalidad parte de una mirada atenta.

 

Quisimos ofrecerte una visión general acerca de la trascendencia de las palabras clave en tus estrategias de posicionamiento y, por ende, en tu estrategia de marketing digital. No las pases por alto porque de ellas dependerá gran parte de tu éxito en un universo tan competitivo.

 

Tu opinión es fundamental: Cuéntanos, ¿qué te ha parecido este artículo?

No olvides pasar por nuestra página principal y conocer todos los curso que tenemos para ofrecerte en MDALatam University.

Originally posted 2019-06-15 21:28:07.

Keywords o Palabras Clave: la Base del Posicionamiento de tus Contenidos

Publicado en Abr 30 de 2021

Team Mda Latam University

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Últimos Artículos

Tenemos artículos nuevos cada semana, aprende sobre las tendencias del marketing digital y cómo aplicarlas a tu negocio.

Curso de Google Ads en Yucatán

Curso de Google Ads en Yucatán

Curso de Google Ads en Yucatán En la actualizad es indispensable que una empresa pueda ser encontrada en Google cuando un cliente potencial está en la búsqueda de un producto o servic¡o. Con nuestro Curso de Google Ads en Yucatán buscamos que cualquier persona pueda crear una estrategia de marketing digital utilizando dicha herramienta de […]

Curso de Google Ads en Veracruz

Curso de Google Ads en Veracruz

Curso de Google Ads en Veracruz En la actualizad es indispensable que una empresa pueda ser encontrada en Google cuando un cliente potencial está en la búsqueda de un producto o servic¡o. Con nuestro Curso de Google Ads en Veracruz buscamos que cualquier persona pueda crear una estrategia de marketing digital utilizando dicha herramienta de posicionamiento […]

Curso de Google Ads en Quintana Roo

Curso de Google Ads en Quintana Roo

Curso de Google Ads en Quintana Roo En la actualizad es indispensable que una empresa pueda ser encontrada en Google cuando un cliente potencial está en la búsqueda de un producto o servic¡o. Con nuestro Curso de Google Ads en Quintana Roo buscamos que cualquier persona pueda crear una estrategia de marketing digital utilizando dicha herramienta […]

Curso de Google Ads en Querétaro

Curso de Google Ads en Querétaro

Curso de Google Ads en Querétaro En la actualizad es indispensable que una empresa pueda ser encontrada en Google cuando un cliente potencial está en la búsqueda de un producto o servic¡o. Con nuestro Curso de Google Ads en Querétaro buscamos que cualquier persona pueda crear una estrategia de marketing digital utilizando dicha herramienta de posicionamiento […]

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x