Este siglo es un choque eléctrico para los sentidos. El ritmo de las ciudades genera estímulos tan fuertes que parecen sobresaltarnos; sin embargo, esto puede ser una ventaja para lograr una buena estrategia de marketing, pues los sentidos juegan un papel primordial en el engagement del consumidor. El marketer debe pensar en el cuerpo como una unidad que merece explorar otras sensaciones. Así es como el podcast puede ser una alternativa para jugar con las posibilidades creativas.
Y… ¿qué es un podcast?
¿Te acuerdas del iPod, ese instrumento diseñado específicamente para escuchar música? De allí viene el “Pod”. El “Cast” viene del término “broadcasting”, es decir, radiodifusión de contenidos. Desde esa perspectiva, el podcast solamente podía ser descargado para escucharse en dichos aparatos.
Sin embargo, hoy en día, un podcast no es más que un fragmento de un audio que se publica con cierta periodicidad y que está disponible en una página web para su reproducción y/o descarga.
¿Para qué sirve un podcast?
Para qué sirve un podcast
Con este panorama, podemos decir, entonces, que el podcast es una posibilidad de recrear experiencias a través del sonido, fortaleciendo así las dinámicas sensoriales a las que debe atender una buena campaña de marketing digital. En otras palabras, es un contenido que exige un formato de difusión diferente –ondas sonoras- y, por ende, está destinado a un público determinado.
El sonido fortalece la capacidad de atención del interlocutor, esto produce un aprendizaje significativo y como consecuencia, genera posicionamiento de marca.
Ojo al dato: algunos expertos en comunicaciones sostienen que el sonido fortalece la capacidad de atención del interlocutor, ya que requiere de un mayor esfuerzo para comprender lo que se dice y asimilarlo. Esto produce un aprendizaje significativo, que para nosotros se traduce en un posicionamiento de marca y en la posibilidad de conectar con más clientes. Maravilloso, ¿no?
Pero, ¿cuáles son las ventajas del podcast en tu estrategia de marketing digital?
Ventajas del podcast
¿Alguna vez te sentaste con tus abuelos a escuchar la radio? Tal vez esa haya sido una experiencia memorable porque a partir del sonido tenías la posibilidad de viajar en mundos diversos, crear escenarios y personajes en tu mente y fortalecer tus habilidades comunicativas. No es casual que se hable del “arte de escuchar”
Aquí te traemos algunas razones para que los empieces a usar:
Podcast
- Contenidos versátiles: un buen podcast puede enganchar rápidamente a un consumidor. La experiencia puede ser muy divertida porque no se trata de entregarle todo al cliente, él debe completar a partir de su imaginación. Un juego de mentalidades que se pueden complementar muy bien. Además, el podcast puede combinarse con un texto, con unas imágenes, con todo lo que se te ocurra y podrá funcionar adecuadamente.
- Disponibles 24/7: como no se trata de una transmisión, un programa en Vivo o algo en un determinado horario, pueden ser utilizados cuando se desee.
- Crecimiento de la demanda: ahora todo el mundo está ocupado y desea adquirir la información lo más sencilla posible. La difusión de los smartphones ha hecho que las personas mantengan sus audífonos puestos: cuando manejan, hacen ejercicio, van por la calle, en el transporte público… un podcast se convierte en un aliado estratégico porque permite su reproducción en todo lugar y cada vez más personas regresan a ese formato. En últimas, es un formato que no interfiere con el ritmo habitual de los usuarios.
Espera que hay más…
- Ampliación del contenido de tu estrategia: ya no estarás limitado solo a lo escrito o al video, el podcast puede ser un buen complemento a tu estrategia de marketing digital porque llega a otro tipo de público y posibilita puntualizar en cuestiones muy específicas.
Podcast en cualquier lugar
Y, por si fuera poco:
- ¡Son baratos!: Tal vez para crearlos requieras de un equipo medianamente adecuado, pero su elaboración no es muy compleja, la difusión tampoco requiere de grandes medios, solo necesitas potenciar tu creatividad y arriesgarte con este método. Además, no es un terreno con mucha competencia… la mayoría de las empresas no lo tienen en cuenta para sus estrategias.
En últimas, se trata de una apuesta a la conformación de redes estratégicas. Hemos insistido mucho en la importancia de la sensibilidad del marketer respecto a las necesidades de los usuarios, y en una vida que a veces es tan ruidosa, necesitamos detenernos a escuchar. ¡Y qué mejor forma que los podcasts! Anímate a incluirlo en tu empresa y rápidamente notarás los cambios positivos.
¡Porque queremos conocerte más! Cuéntanos ¿tienes algunos podcasts que sueles escuchar?, ¿Te parecen una buena manera de comunicar?
No olvides pasar por nuestra página principal y conocer todos los cursos que tenemos para ofrecerte en Marketing Digital.
Originally posted 2019-07-16 21:24:04.